Cultivo de Frutillas

Antes de comenzar con la información sobre el cultivo de frutillas (o fresas como dicen en algunos países también), daremos una breve descripción sobre las propiedades y beneficios de esta asombrosa y exquisita fruta.

La frutilla es un poderso antioxidante, contiene una alta dosis recomendada diaria de vitamina C y nos aporta fibra, lo cual nos favorece para tener una buena digestión y un buen funcionamiento del tránsito intestinal.

Ayuda a fijar el hierro (por su gran contenido de vitamina C) y aumenta nuestras defensas (sistema inmune).

Contiene grandes cantidades de minerales, lo que favorece en la prevención de enfermedades cardiovasculares.

Tiene un poder antinflamatorio, ideal para aquellas personas que tienen problemas y dolores musculares. Es bueno para la piel (por ser antioxidante), cabello y las uñas.

Cómo preparar el semillero

Lo primero que vamos a realizar es buscar cartón, puede ser una caja de zapatos, o también un envase de cartón (de jugo, de leche, etc) lo que puedan consumir y luego en vez de tirarlo, lo vamos a reciclar para utilizarlo como nuestro semillero.

Una vez que tengan el recipiente de cartón lo van a cortar y le van a recortar unos agujeros en el fondo, les quedaría de esta forma:

Luego tendremos que ir rellenando con una mezcla de sustrato que han elaborado anteriormente, al que tendrían que agregarle humus de lombriz (un 40% aproximadamente de este humus que es muy importante para la frutilla), el cual lo podemos comprar sin problemas.

Entonces rellenamos la mezcla del sustrato mientras vamos apretando el mismo, hacemos presión mientras lo vamos colocando. Pueden agregarle si lo desean perlita.

Vamos a dejar más o menos un dedo sin cubrir, aplicamos agua, tiene que quedar bien húmedo ya que las frutillas necesitan mucha humedad para poder germinar, asi que debemos humedecer mucho nuestro sustrato.

Luego sembraremos las semillas. Introduciremos las mismas (son muy pequeñas), en forma de espolvorearlas por todo el semillero.

Si tuviéramos la posibilidad de tener arena, podemos también adicionarla en este momento espolvoreándola.

Coloquen muchas semillas, siempre hay que colocar por demás, porque no todas van a crecer iguales, asi que coloquen más de lo que se va a usar.

Con nuestras manos (como si estuviésemos frotándonos las mismas) iremos desmenuzando el sustrato para ir cubriendo las semillas de frutilla, ya que debemos cubrirlas con una capa muy finita (pero que no sea más de 2 milímetros).

Proceso de riego

Ahora tendremos que regarlas, no demasiada agua pero que quede bien humedecido, con mucho cuidado hay que ir incorporando el agua para que nos se nos mueran ahogadas las semillas.

Esta operacíon de riego hay que repetirla cada cuatro días más o menos, fijense de que siempre estén humedecidas. También necesitan calor (unos 20 grados), y para eso las pondremos en un invernadero (hecho con un botellón de agua de 5 litros).

Tiempos de siembra

Esperaremos entre cuatro o cinco semanas para que comiencen a brotar. Desde ahí tendrán que esperar como un mes más, para que crezcan las plantitas unos 5 centímetros y recíen ahí las podríamos transplantar a vasitos individuales.

La siembra la organizaremos al final del verano para que aproximadamente hacia el final del invierno podamos hacer el transplante a su sitio definitivo.